/ Director y Autor teatral, diseñador de iluminación y escenografías. /

HaroldZunigan

CARONTE y sus ventanas indiscretísimas.

Theatretk Compañía

Autor, dirección, iluminación y escenografía

Caronte está cansado de su rutinario trabajo como barquero del Aqueronte en el Hades, busca desesperadamente una salida, pero, los dioses así lo han querido y Caronte es obligado a cumplir su trabajo. No obstante, Caronte siempre busca engañar a los dioses… para su fortuna, dos jóvenes hermanos aparecen ante sus ojos en las orillas del Aqueronte. ¡Sin Óbolos para pagar! Es así como Caronte idea un plan para engañar a los hermanos y escapar del Hades.

¿Logrará engañar a los dioses? ¿Logrará engañar a los hermanos?
¿Es posible eso?

INTERPRETES: Lucia Poveda, Saoro Ferré, Joss Doménech.
DISEÑO GRAFICO: Racso Zechnas.
DISEÑO DE ILUMINACION: Harold Zuñigan.
FOTOGRAFIA: Juan Carlos Garés.
MAQUILLAJE: Ana Lacruz.
VESTUARIO: Haydee Núñez & Arden Producciones.
DISEÑO DE ESCENOGRAFIA: Harold Zuñigan.
MOVIMIENTO: Miguel Machado & Toni Aparisi.
REGIDURIA: Juanjo Benavent.
MATERIAL TECNICO: Yapadu & Nubiatech.
ASISTENCIA TECNICA: Máximo Sánchez.
PRODUCCION: Larisa Zachmann.

GLOOMY SUNDAY, suicidius Interruptis.

Theatretk Compañía

Autor y dirección, iluminación

Delirante comedia absurda existencial que se centra en Benjamín Phreiz, un hombre que después de estar años y años documentándose sobre el valor de su vida, decide acabar con esta misma, ahorcándose en un árbol majestuoso. Sin embargo, sus intenciones se verán truncadas por las constantes e intervenciones de otros personajes que también merodean por el parque.
La suma de todo esto acompañado de música africana en directo, harán que Benjamín haga un viaje más dentro de sí mismo para tomar una última decisión…

INTERPRETES: José Zamit, Grazia Hernández, Asso Mbaye, Juanjo Benavent.
DISEÑO Y FOTOGRAFIA: Oscar Sánchez.
DISEÑO ILUMINACION: Harold Zuñigan.
DISEÑO ESCENOGRAFIA: Theatretk compañía.
MUSICA Y ARREGLOS: Asso Mbaye.
VESTUARIO: Theatretk Compañía y Luna de África.
COORDINACION TECNICA: Juanjo Benavent.
ASISTENCIA TECNICA: Máximo Sánchez.
REGIDURIA: Belén Tejedor.
PRODUCCION: Theatretk Compañía.
AUTOR Y DIRECCION: Harold Zuñigan.

POR QUÉ DUELE CUANDO NO HAY DOLOR.

Theatretk Compañía

Autor, dirección, iluminación

Todo empieza cuando Adam, un joven autor de novelas. A punto de casarse, decide hacer un viaje a su pasado con el objetivo de redimir sus Karmas, sin embargo, en su intento por purificar su alma y resarcirse de sus pecados pasados…
termina por destapar una caja de pandora que pondrá todo patas arriba. Un viaje que le ayudará a descubrir que hay dolores que son mejor no despertar. Y que, del camino recorrido, solo nos queda el aprendizaje porque lo hecho, hecho está.

INTERPRETES: Nacho López Murria, Lucia Sáez, Laura Martí, Marina Font Fernández, Ana Ulloa, Miriam Garcés.
INTERPRETES DE SIGNOS: Javier Parra, Carmen Golfe.
DISEÑO DE ILUMINACION: Harold Zuñigan.
DISEÑO ESCENOGRAFIA: Racso Creativos & Galería Espacio.
REALIZACION ESCENOGRAFIA: Oscar Sánchez y Emanuela Tringali.
VESTUARIO: Adame.
DISEÑO GRAFICO: Oscar Sánchez.
FOTOGRAFIA: David Rivas.
ASISTENCIA TECNICA: Yapadú producciones.
SEGUNDA EN DIRECCION: Gemma Taberner.
AUTOR Y DIRECTOR: Harold Zuñigan.

METUS

Theatretk Compañía

Autor y dirección

Después de un horrible accidente de coche, una familia se da cita en la sala de espera de una clínica privada. La inmediata hospitalización de la más pequeña pone en sobre aviso a todos.
Su padre, madre y abuelo, se impacientan en su afán por saber que será de la niña.
Todo parece normal hasta que el espanto y la zozobra empiezan a merodear en el lugar, una extraña presencia merodea por la habitación. Algo que no todos pueden ver y escuchar.

"El público viajará a través de sus sentidos bajo el influjo del canto de los grillos"

INTERPRETES: Juan Carlos Garés, Miquel Viñoles, Raquel Ortells y Jessica Zúñiga.
ESPACIO ESCENICO; Lucia Sáez Criado.
ESPACIO SONORO y EFECTOS; Javier Petit.
REGIDURIA: Lucia Sáez Criado, Fernando Tébar.
COORDINACION TECNICA: Theatretk compañía.
AUTOR Y DIRECCION: Harold Zuñigan.

ALGUIEN VA A VENIR

Theatretk Compañía

Dirección

"Alguien va a venir" es una obra que se adentra en la vida de una pareja de mediana edad que acaba de comprar una casa aislada junto al mar, todo esto con el objeto de vivir solos y apartados del mundo. Solo juntos.
Sin embargo y nada más llegar a la casa, las dudas entran por una extraña sospecha acerca de que alguien desconocido va a llegar, este pensamiento ronda la cabeza de ambos protagonistas.
Sospechas y temores que finalmente se ven materializados con la llegada de un hombre. Su presencia, así como algunos inesperados hallazgos en la casa, provocan o agudizan conflictos en la relación de pareja.
El final, lleno de sospechas y amenazas sobre su futuro, queda abierto a la imaginación.
Un drama absurdo a la vez que realista cargado de celos, esperanza, amor, risa, tristeza, dudas y miedos.

INTERPRETES: Lucia Sáez, Enric Juezas, Nacho López Murria.
MUSICOS: Stavros Milos Band.
TECNICO DE SONIDO: Edu Martínez.
TECNICO DE LUCES: Pablo Fernández.
ESPACIO ESCENICO: Enric Juezas.
DISEÑO ESCENOGRAFIA: Esther Cadierno.
DISEÑO VESTUARIO: Adame
COORDINACION TECNICA: Yapadú Artística.
AUTOR: Jon Fosse.
DIRECTOR: Harold Zuñigan.

Alicia en Wonderland

Arden producciones.

Iluminación

Alicia en Wonderland” pretende echar un vistazo a nuestra época, a nuestro mundo, nuestra realidad, en clave de farsa, humor y metáfora.

Una joven que trata de iniciar su carrera profesional, se encontrará con un mundo extraño, hostil y caricaturizado, donde nada es lo que parece. O tal vez, sólo sea el reflejo del otro lado del espejo. Un lugar lleno de extraños seres, personas-animales, integrantes de un peculiar gobierno, donde aún suena la música que ha acompañado a toda una generación (Stones, Lou Reed, E.L.O, Abba o Police).

Una delirante comedia psico-musical en un rendido homenaje a Carroll y a los que todavía quieren soñar, pese a los malos tiempos.

INTERPRETES: Iría Márquez, Juan Carlos Garés, Toni Aparisi, Miguel Machado, Chema Cardeña, Darío Torrent, José
Doménech, Rosa López, Juanjo Benavent, David Campillos, José Montoro, Johnny B. Zero, Rebeca Ibáñez.
ADAPTACION DE TEXTO: Chema Cardeña
VESTUARIO: Pascual Peris
DISEÑO DE ILUMINACION: Harold Zúñigan
DIRECCION MUSICAL: David Campillos
REALIZACION ESCENOGRAFIA: Pascual Julián
FOTOGRAFIA: Juan Terol
CARTEL: Paula Bonet
COORDINACION TECNIA: Sala Russafa
PRODUCCIÓN: Arden Producciones S.L.
COMUNICACIÓN Y PRENSA: María García Torres
ADMINISTRACION: Cruz Gasteazy
DISTRIBUCION: a+ Soluciones Culturales
DIRECCION: Chema Cardeña

Lazarillo

Arden Producciones.

Iluminación y escenografía

Tiro y Corto son dos marionetas centenarias que hacen sus representaciones en un viejo teatrillo de títeres. Un día descubren que su amo quiere retirarlas y destruirlas.

Ambos piensan que para evitarlo, la mejor manera es ensayar con empeño una de las funciones que representan: ‘El Lazarillo de Tormes’.

Poco a poco van mejorando su técnica al tiempo que descubren que el problema no está en ellos sino en la falta de interés de los niños por el teatro y por las “historias antiguas”. Pero eso… puede tiene solución!

REPARTO: José Torres, Omar Sánchez
TEXTO: Chema Cardeña e Iria Márquez
DISEÑO DE ILUMINACIÓN: Harold Zúñigan
VESTUARIO: Pascual Peris
DISEÑO DE ESCENOGRAFIA: Harold Zúñigan
REALIZACION DE ESCENOGRAFIA: Harold Zuñigan, Juanjo Benavent
COREOGRAFIAS: Mª José Crespo
CARTEL: José Doménech
FOTOGRAFIA: Juan Terol
COORDINACIÓN TÉCNICA: Harold Zúñigan
MATERIAL TECNICO: Sala Russafa
PRODUCCION: Arden Producciones
COMUNICACIÓN Y PRENSA: María García Torres
ADMINISTRACION: Cruz Gasteazy
DISTRIBUCION: Arden Producciones
AYUDANTE DE DIRECCION: Iria Márquez
DIRECCION: Chema Cardeña

ABOUT

Soy un artista polifacético dentro del mundo teatral. Pues escribo y dirijo obras de teatro, diseño, escenografías e iluminaciones para espectáculos en vivo.
Me gusta plasmar sobre la escena un estilo apoyado en la plasticidad y simplicidad escénica.

Por ello mis iluminaciones se mezclan entre el color y la sombra. Entregando una intensidad en la figura de los objetos y personajes, dotando de gran valor al contraste poético que emana de esa composición.

Mis textos son generalmente surrealistas, saltan entre el absurdo y el existencialismo. Difícil de catalogar o encasillar, pues, generalmente no son otra cosa que una rabiosa expresividad del alma.

Durante mucho tiempo he trabajado para diferentes grupos de teatro en todo Europa y Sudamérica.

Fundé la compañía; THEATRETK compañía, junto con otros baluartes de las artes plásticas y escénicas. He trabajado codo a codo con grandes personajes del teatro que han enriquecido tanto mi obra como la de ellos.

También me desempeño como Técnico teatral, lo cual me permite crear esos puentes tan necesarios entre el arte y la técnica dentro de la escena.